¿Conoces los distintos tipos de yoga? Existen muchos. Aquí te explicamos varios.
Vinyasa
Es un tipo de yoga muy popular. “Vinyasa” significa “vincular la respiración con el movimiento”. Las posturas suelen realizarse en secuencia, o “flujo”. Los movimientos fluidos pueden memorizarse y realizarse como forma de meditación en movimiento, casi como una danza.
Ashtanga

La palabra significa “ocho extremidades” y abarca un estilo de vida yogui. La mayoría de las personas lo identifican como un estilo indio tradicional. Las posturas permiten vincular la respiración con el movimiento a medida que se realizan las series de posturas.
Llegó a EE. UU. a principios del siglo veinte. La serie de posturas se practica siempre de la misma forma y consiste en un saludo al sol A, un saludo al sol B, una secuencia de pie y una secuencia de cierre. Suele realizare sin música y a veces sin instrucción verbal.
Iyengar
También basada en las ocho extremidades, esta práctica lleva el nombre de B.K.S. Iyengar, un famoso yogui de la India.
Hace énfasis en el alineamiento en las posturas por medio del control de la respiración y el uso de artículos de apoyo (almohadas, mantas, bloques y correas). Lleva un ritmo más pausado pues tiene el fin de asistir a los estudiantes a entrar más profundamente en las posturas.
Bikram
El Bikram fue desarrollado en los 1970 por Bikram Choudhury, quien llevó la práctica a California desde la India.
La clase consiste en las mismas 26 posturas y dos ejercicios de respiración. Dura 90 minutos y se realiza en una habitación a 105 grados con 40% de humedad.
Jivamukti
El jivamukti fue creado en 1984 por Sharon Gannon y David Life en Nueva York. La palabra significa “ser liberado”.
La clase incorpora cantos en sánscrito, respiración y movimiento (posturas) con un tema o lección en cada clase. Es una buena combinación de un ejercicio físico y espiritual.
Power Yoga
Alternativa más activa a las poses hatha tradicionales. Las poses del ashtanga se realizan más rápidamente y con ejercicios abdominales y de torso.
Las secuencias cambian y la clase suele acompañarse de música animada.

Sivananda
El sivananda fue traído a los Estados Unidos por Swami Vishnudevananda en 1957. Es un sistema de yoga basado en los cinco principios del yoga: respiración correcta, relajación, dieta, ejercicio y pensamiento positivo. Estos principios se integran para fomentar un estilo de vida saludable.
La práctica de las posturas suele consistir en doce posturas básicas o variaciones de estas, con saludos al sol y savasana. No lleva música.
Yin Yoga
Práctica meditativa que permite al cuerpo ponerse cómodo en una pose sin esforzarse. También se le llama yoga taoísta, y se centra en alargar los tejidos conectivos del cuerpo. Tiene el fin de complementarse con la yoga yang, o prácticas de yoga de fortalecimiento muscular.
Si el yang está activo, el yin está pasivo, lo que significa que los músculos tienen la posibilidad de relajarse por medio de la gravedad y el reposo. Esto suele realizarse con la ayuda de accesorios de apoyo.
Traducido y adaptado de: https://www.doyouyoga.com/8-types-of-yoga-explained-16100/
#yoga #yogapr #clasesdeyoga #inhalaexhala #yogaenalmacén63 #conexiónconelcuerpo #mindfulness #relajación